Los padres y maestros
suelen tener las primeras señales de alerta cuando el niño:
·No reacciona cuando la llaman por
su nombre, hacia los 12 meses de edad
·No señala objetos para mostrar su
interés (señalar un avión que está volando), hacia los 14 meses
·No juega con situaciones
imaginarias (por ejemplo, dar de “comer” a la muñeca), hacia los 18 meses
·Evita el contacto visual y
prefiera estar sola
·Tiene dificultad para comprender
los sentimientos de otras personas o para expresar sus propios sentimientos
·Tiene retrasos en el desarrollo
del habla y el lenguaje
·Repite palabras o frases una y
otra vez (ecolalia)
·Contesta cosas que no tienen que
ver con las preguntas
·Le irritan los cambios mínimos
·Tiene intereses obsesivos
·Aletea con las manos, meza su
cuerpo o gire en círculos
·Reacciona de manera extraña a la
forma en que las cosas huelen o suenan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario